Basuraleza
Los conceptos primigenios con los que nace nuestra obra, sustentan reflexiones que aúnan arte, ecología, sostenibilidad y naturaleza, pero, sobre todo, inquietudes y problemáticas sociales vinculadas a estas consideraciones.
Con la superproducción, el excesivo consumismo o la incontrolada explotación de los recursos naturales agotables, nos encontramos ante un nuevo diseño paisajístico que nos rodea, que nos atrapa y nos engulle. Surgen bosques de deshechos y basuraleza que predominan en cualquier recoveco de este nuestro planeta.
A través del arte -instrumento portavoz de cuanto sucede en cualquier época- mostramos esta problemática existente y actual, donde se valora y empodera el objeto encontrado. Para muchos de nosotros, artistas contemporáneos, se trata del principal argumento de la propia pieza artística. Se enfoca ofreciendo un discurso diferente, seleccionando el material del propio ecosistema, transformándolo y devolviéndolo a la propia naturaleza para su exposición efímera.
Basuraleza
Los conceptos primigenios con los que nace nuestra obra, sustentan reflexiones que aúnan arte, ecología, sostenibilidad y naturaleza, pero, sobre todo, inquietudes y problemáticas sociales vinculadas a estas consideraciones.
Con la superproducción, el excesivo consumismo o la incontrolada explotación de los recursos naturales agotables, nos encontramos ante un nuevo diseño paisajístico que nos rodea, que nos atrapa y nos engulle. Surgen bosques de deshechos y basuraleza que predominan en cualquier recoveco de este nuestro planeta.
A través del arte -instrumento portavoz de cuanto sucede en cualquier época- mostramos esta problemática existente y actual, donde se valora y empodera el objeto encontrado. Para muchos de nosotros, artistas contemporáneos, se trata del principal argumento de la propia pieza artística. Se enfoca ofreciendo un discurso diferente, seleccionando el material del propio ecosistema, transformándolo y devolviéndolo a la propia naturaleza para su exposición efímera.
Toni Simarro
Biotopo Gráfico: Reflexión artística sobre el impacto medioambiental
ISBN: 978-84-617-9798-1
Universitat Politècnica de València
Entre la crisis, la resistencia y la creatividad. Los últimos diez años del arte valenciano contemporáneo (2008-2018)
ISBN: 978-84-17980-24-5
Colección InterdisciplinARS Nº 01
El lado público del arte
ISBN: 978-84-09-16083-9
Ather Studio
Convocarte. Revista de Ciências da Arte Nº9 | DEZ'19 Arte e Tempo: o Tempo na História da Arte
ISSN: 2183-6973
Universidade de Lisboa
Tienes que hartArte: del maltrato de género y desprotección medioambiental.
ISBN: 978-84-09-03734-6
Ajuntament de Torrent
El Arte: Instrumento de Concienciación Ambiental
ISBN: 978-84-09-02642-5
Centro de Investigación Arte y Entorno (CIAE)